
LA COMIDA ¿PLACENTERA O DOLOROSA?
¿Tienes un problema?,¿ Te peleaste con tu mejor amigo (a)?, ¿ Terminaste con tu novio?, ¿Te regañaron tus padres y te castigaron?... Tu primera reacción es ir al refrigerador y atragantarte de comida hasta llenarte… llegando a experimentar un estado de saciedad pero al mismo tiempo de vacío y culpa.
Así sucede todo el tiempo que te sientes mal y buscas un medio de escape, la comida, para poder disminuir tu malestar. Por no saber manejar adecuadamente tus emociones y sentimientos, experimentas frustración y vacío constantemente, orillándote a la compulsión por comer, creando un circulo vicioso, ya que cada vez que tenemos un problema, nos atragantamos porque nos sentimos mal; pero al mismo tiempo nos sentimos mal porque nos atragantamos, originando que caigas más y más en tu tristeza y frustración, además de afectar tu autoestima y relaciones interpersonales.
Buscamos en la comida una sensación de bienestar y de descarga emocional, ya que al atragantarnos de comida, sobre todo rica e carbohidratos, origina que se leven los niveles de glucosa y serotonina, que son neurotransmisores que generan en el cerebro una sensación de placer. Pero este estado es momentáneo, por lo que después se experimentan sentimientos de vacío y culpa.
Lo primero que debes hacer es tomar conciencia de lo que sientes, y de lo que está generando tu molestia y comenzar a manejar tus emociones adecuadamente, ya sea hables, lo grites o lo llores; además de realizar actividades recreativas y deportivas que te hagan sentir bien; Al mismo tiempo, rodéate y convive con gente significativa que te proporcionen aspectos positivos a tu autoestima.
No permitas que tus problemas te controlen, llegando a recurrir a vías de escape inadecuadas, como la forma errónea de alimentarte, convirtiendo esta acción en un aspecto nocivo para tu estabilidad física y emocional.
Comentarios.
almoga2476@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario