TOMA MI MANO




MISION: LOGRAR UN DESARROLLO INTEGRAL DEL ADOLESCENTE ASIMISMO INTEGRARLO AL C.A.R.A. CON TODOS SUS VIRTUDES Y CARENCIAS ENALTECIENDO LAS PRIMERAS E INTEGRARLO A SU ENTORNO MEDIANTE UN MODELO DE ATENCION INTEGRAL A LA SALUD IDEAL PARA SI MISMO.



VISION: DESARROLLAR EL PROGRAMA "TOMA MI MANO" COMO HERRAMIENTA EN EL C.A.R.A. CON UNA SOLA INTENCION RETROALIMENTACION DEL MISMO CON LAS NECESIDADES DE LAS MUCHACHAS Y MUCHACHOS, DANDO PRIORIDAD A NECESIDADES MUY SIMPLES SOBRE TODO NECESIDAD-PRIORIDAD. SE CARACTERIZA POR ATENCION PERSONALIZADA EN BASE A CADA MUCHACHO. SIGUIENDO EL MODELO DEL MAIS. PROBLEMA-SOLUCION-EVALUACION.



sábado, 21 de enero de 2012

DEL CARA PARA TI......

   
"FAMILIA"
Como personas, todos tenemos una idea de lo que significa la palabra familia. Porque nacimos y crecimos en familia, porque tal vez hayamos formado nuestra propia familia, porque vivimos rodeados de familias.
Cuando pensamos en nuestra familia se nos llena la mente con ideas, imágenes, nombres y sensaciones.
Pensamos por ejemplo en cocina, fuego, patio, retratos, tendederos, apagones, fiestas, guisos, mesas o visitas. También pensamos en personas cercanas: hermanos, padres, tíos, abuelos, etc. Y casi siempre pensamos en olores, alegrías, temores, reuniones, accidentes, enfermedades, paseos o conversaciones imborrables.
Los miembros de las familias con frecuencia se ofrecen cariño, protección y cuidados mutuos, comparten un espacio, un techo, un fogón, un abrigo; reúnen los recursos que entre todos logran conseguir para su ahorro y su sustento diario, comparten con solidaridad proyectos, tareas, triunfos y problemas.
Sin embargo, esto no siempre ocurre así, como el espacio familiar es íntimo y está alejado de la vista de “los otros” en ocasiones –al interior de las familias- pueden darse caso de abuso, injusticia y violencia. Y puede ocurrir que el abuso, la injusticia o la violencia se dan sin que nadie lo note, desde el exterior, sin que nadie lo impida. La intimidad, la privacidad pueden ser una trampa, o pueden convertirse en uno de los más grandes privilegios sociales.
En familia se relacionan personas y todos sabemos que las relaciones entre las personas son gratificantes y enriquecedoras, pero también sabemos que son difíciles. En familia, la armonía no surge de la nada, no aparece por decreto, tiene que construirse con el interés, el respeto, el afecto y la participación de todos y cada uno de los miembros que la forman: niños y adultos, jóvenes y ancianos. Más aún, una vez lograda, la armonía tiene que conservarse y reconstruirse día tras día a lo largo de los años.
¡Cuida, quiere y protege a tu familia!
                                                                                                       CONAPO.

SI GUEY SABIAS QUE…

Rex es uno de los cocodrilos más grandes del mundo, de alrededor de 5 metros de largo y 700 kilogramos de peso, fue trasladado a su nuevo hogar, la fosa Kakadu, en el Sidney Wildlife World, un zoológico situado en las costas del puerto Darling, en Sidney, Australia. Es el predador más letal del mundo, y uno de los últimos descendientes vivientes más grandes de los dinosaurios ya que hoy, los cocodrilos permanecen casi iguales que el antiguo Deinosuchus, un gran cocodrilo que vivió aproximadamente hace 70 millones de años y que se piensa era capaz de matar y comerse a grandes dinosaurios. Rex es la estrella de “The last living dinosaur”, una exhibición que muestra a este gran cocodrilo en su recién construido hábitat además de crías animatrónicas  saliendo de sus huevos y cocodrilos bebés.

UN REMEDIO PARA EL ESTRÉS.

TOME DE LA MANO A SU PAREJA.
De acuerdo a un estudio, tomar de la mano a su pareja, puede ser un alivio instantáneo contra el estrés.
¿Y si no tiene pareja?
Agarrar la mano de cualquier persona es mejor que no agarrar la de ninguna. Esta es la conclusión del estudio publicado en Psychological Science.
“Tomarse de manos es natural para los niños cuando están estresados”, apuntó James A. Cohan, profesor asistente de psicología y neurociencia de la Universidad de Virginia, quien dirigió el estudio.
“También puede funcionar para los adultos”. Mientras más feliz sea la relación, mayor será el beneficio reductor del estrés, encontró Cohan. Pero incluso la mano de un extraño puede ayudar a reducir el estrés, aseguró.
“Cuando el cerebro está sometido al estrés, tiene que trabajar duro, tiene una cantidad de problemas distintos por resolver (…) encontramos que cuando se sostiene una mano, cualquier mano, las partes del cerebro responsables de movilizar el cuerpo a la acción se tranquilizan”, aseguró Cohan, quien añadió, “el cerebro trabaja mucho menos cuando alguien nos ayuda a manejar la situación”.
                                                                                                          A tu salud

CUIDA TU ESPALDA

Consejos para saber cómo sentarnos, acostarnos y cargar cosas.
Posición correcta al sentarse.
Sobre todo en tu trabajo, hay que usar una silla con respaldo y altura cambiable; mantener la espalda recta y recargada; los pies no deben quedar colgando ni muy flexionados; si el escritorio que tenemos enfrente es muy alto, entonces hay que utilizar un cojín en la silla; si es muy bajo, es mejor buscar una silla poco alta. Evitar la flexión del cuerpo hacia adelante o recargarnos de lado, esas posiciones también afectan a la columna. Si el teléfono está al lado, en lugar de flexionar la columna, hay que girar completamente para contestarlo.
A la hora de dormir.
Se recomienda tomar una almohada entre las piernas; si duermes boca arriba coloca una almohada en las rodillas, nunca boca abajo, es la peor posición.
Si vas a cargar algún objeto.
Hay que flexionar las rodillas, manteniendo la columna recta; si es algo pesado, hay que tomarlo con las dos manos y cargarlo lo más pegado posible al cuerpo.
Cuida tu peso corporal.
El sobrepeso genera desgaste de los discos y de la columna. Fortalece los músculos del abdomen y la espalda para que se genere menos presión en los discos.
Haz ejercicio.
Se recomienda practicar natación, Pilates o algún otro deporte en el que realices estiramientos, pero que no genere presión sobre la columna, como los de alto impacto, como aeróbicos, karate, kickboxing, etc.
                                                                                                                                                       SKY

INTERESANTE. "SENTAR CABEZA"



El matrimonio entre menores de edad se asocia con un mayor índice de Enfermedades de Transmisión Sexual, cáncer cervicouterino, embarazos no deseados, abortos, muerte perinatal  y nacimientos prematuros. No obstante,  las repercusiones psicológicas en las mujeres que se comprometen cuando tienen menos de 18 años pueden ser igual de graves.
Una nueva investigación realizada en Estados Unidos revela que, comparados con quienes contraen matrimonio durante la edad adulta, las mujeres que se casan durante su infancia o adolescencia tienen más probabilidades, de presentar a largo plazo, dependencia a narcóticos y a padecimientos mentales. La psiquiatra Yann Le Strat autora principal del estudio “Matrimonio Infantil en los Estados Unidos y su asociación con la salud mental en mujeres” (Official Journal of the American Academy of Pediatrics; 2011) explica que quienes se encuentran en esta condición (6% de las mujeres casadas en ese país) necesitan más de los servicios de salud a lo largo de su vida. A si mismo su bienestar mental está en detrimento con el número de hijos que conciben- entre otras variantes sociodemográficas- la investigación se basó en una encuesta a 24,575 mujeres casadas, de las cuales 2181 tuvieron matrimonio durante su infancia o adolescencia.

MUY INTERESANTE

ARTE

STONEHENGE
La aparición con el neolítico de nuevas creencias religiosas, relacionadas con factores como la lluvia y el sol, esenciales para la agricultura, pudo ser la causa de la construcción de megalitos, de menhires, que pueden entenderse como mediadores entre el hombre y las fuerzas superiores del cosmos. Aisladas o en grupo, estas construcciones monumentales hincadas en tierra han despertado un gran interés entre los estudiosos y en un plano muy diferente, entre los amantes de las ciencias ocultas. Uno de los ejemplos de este tipo de edificación que más literatura han generado ha sido el santuario de Stonehenge, un conjunto colosal de perímetro circular con estructuras adinteladas que dibujan una planta de herradura con un altar en el centro. Está formado por dos círculos, el mayor de los cuales, el exterior, tiene 32 metros de diámetro. Por coincidir su orientación con la de la salida del sol en el solsticio de verano, algunos investigadores piensan que se trata de un templo solar vinculado a la idea de renacimiento y a la del sol como generador de vida, mientras que otros consideran que se trata de un instrumento astronómico.
El mundo del arte.